La Universidad de Sevilla reconoce a sus alumnos el 'derecho a copiar' exámenes
Los alumnos de la Universidad de Sevilla tienen reconocido el 'derecho' a copiar en los exámenes. Los profesores no podrán, como era costumbre, retirarles el ejercicio, expulsarlos del aula y suspenderlos. Lo que deben hacer es dejarlos terminar la prueba e informar por escrito del caso a una comisión compuesta por tres profesores y tres estudiantes, que será la que decida si el alumno ha copiado.
Los alumnos de la Universidad de Sevilla tienen reconocido el 'derecho' a copiar en los exámenes. Los profesores no podrán, como era costumbre, retirarles el ejercicio, expulsarlos del aula y suspenderlos. Lo que deben hacer es dejarlos terminar la prueba e informar por escrito del caso a una comisión compuesta por tres profesores y tres estudiantes, que será la que decida si el alumno ha copiado.
(Para leer la noticia completa, pulsa el logo del diario)
Contrasta esta noticia, muy española y pícara, con algo que comentaba hace no mucho con un amigo castellonense sobre la Universidad de Virginia, donde los estudiantes, al entregar un examen, escriben de su puño y letra: On my honor as a student, I have neither given nor received aid on this examination [Por mi honor de estudiante, no he dado ni recibido ayuda al hacer este examen]. Luego, claro, los estudiantes salidos de esa universidad (ojo, pública) tienen un reconocido prestigio en su país. Lo mismito que aquí.
Sin que sirva de precedente, tengo que coincidir con el PP.
ResponderEliminarHay que premiar el esfuerzo.
Lastima que a veces sea demasiado tarde cuando los jovenes se dan cuenta que han perdido el tiempo.